Loading...

CONTABILIDAD


La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar.


 
 
 
 
 
 

Presentación del tema: "



La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar."—



Transcripción de la presentación:

3  La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.



 Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros.

4 Su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.

5 Ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones.

6 Proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica.

7 CONTROLAR: Para que los recursos de las entidades puedan ser administrados en forma eficaz, es necesario que sus operaciones sean controladas plenamente y cumplir con sus fases de: sistemización, valuación y registro. INFORMAR: El informar a través de los estados financieros los afectos de las operaciones practicadas, independientemente de que modifiquen o no al patrimonio de las entidades, representa para sus directivos y propietarios

8 Equidad Ente Bienes Económicos Moneda de Cuenta Empresa en Marcha Valuación al Costo Ejercicio Objetividad Realización Prudencia Uniformidad

9 La contabilidad se clasifica de acuerdo a las actividades que vaya hacer utilizado. Es decir que se divide en dos grades sectores que son Privada y Oficial.

10 LA CONTABILIDAD PRIVADA SEGÚN SU ACTIVIDAD SE PUEDE DIVIDIR EN:

11  Contabilidad comercial

Contabilidad de costos

Contabilidad bancaria

Contabilidad de cooperativas

Contabilidad hotelera

Contabilidad de servicios

Contabilidad Oficial.

13 La importancia de la contabilidad computarizada es que es más veloz; ya que por medio de la creación del software o programas creados en el computador se pueden realizar labores hasta antes propias de los contadores.

Se puede manejar un volumen de operaciones mayor.

Se reduce mucho el número de errores, por que la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano

14 Auditor Público: es aquel que ofrece al público sus servicios profesionales y los de su personal, mediante honorarios como lo hace un abogado o un ingeniero consultor.

15 El principal servicio que ofrece el auditor público es la auditoria. Los bancos exigen una auditoría de los registros contables de la empresa que les solicita un préstamo, y normalmente esa auditoria debe efectuarse por un Auditor Público.

16 Por la auditoría, el auditor obtiene un conocimiento particular de la empresa auditada, de sus procedimientos contables y su situación financiera; por ello, se encuentra en una posición excelente para ofrecer sugerencias constructivas para mejorar los procedimientos y fortalecer la posición de la empresa.

17 Proceso de Registro en diario Pase del diario al libro mayor Elaboración de la Balanza de comprobación Elaboración de la hoja de trabajo. Elaboración de estados financieros. Ajuste de las cuentas del libro mayor. Cierre de las cuentas temporales de capital.

18 Asientos para distribuir costos registrados Asientos para distribuir ingresos recibidos por anticipado Asientos para registrar gastos no registrados Asientos para registrar ingresos no registrados

19 Todo asiento de ajuste involucra el reconocimiento de un ingreso o un gasto. Los asientos de ajuste se basan en los conceptos de la contabilidad de causación, y no en las facturas mensuales o en las transacciones de final de mes.

20 Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.